top of page

Sobre nosotros

UNA BANDA DE MÚSICA CON MÁS DE 100 AÑOS DE HISTORIA

Reseña Histórica

La existencia de una banda de música en Villanueva de Gállego se documenta por primera vez en 1877. Hasta 1936, coexistieron en la localidad dos agrupaciones: una de carácter municipal y otra de gestión privada. Sin embargo, tras la Guerra Civil, la actividad musical se vio progresivamente reducida, llevando a la desaparición de la banda en la década de 1960.

En 1981, el profesor y músico D. Jesús Peralta Macaya impulsó la restauración de la tradición bandística en la localidad. Tras un arduo proceso de reorganización y formación, el 15 de mayo de 1982, en el marco de las Fiestas Locales en honor a San Isidro, se presentó en sociedad la "Unión Musical de Villanueva de Gállego" con una agrupación de 53 músicos. Desde entonces, la banda ha participado activamente en diversos encuentros y certámenes provinciales.

En 1987, la dirección fue asumida por D. Andrés Llopis Marco, natural de Xàtiva (Valencia), quien permaneció en el cargo hasta 2005. Durante su gestión, la banda obtuvo el tercer premio en el XI Certamen de Bandas "Villa de Leganés" en 2001. En 2005, la dirección pasó a manos de D. Fernando Parrilla Climent, originario de Alzira (Valencia), quien lideró la grabación del CD "Doce Lágrimas", centrado en la música de Semana Santa, y logró el segundo lugar en el Certamen Nacional de Bandas de Huesca en 2007.

En 2010, D. Vicente Murillo Puig, natural de Polinyà de Xúquer (Valencia), asumió la dirección de la banda. Bajo su liderazgo, la Unión Musical de Villanueva de Gállego alcanzó importantes reconocimientos, destacando el primer premio a la Mejor Banda Mora en la Fiesta de Moros y Cristianos de Lleida en 2012, 2013 y 2014.

El 13 de abril de 2013, la banda realizó un concierto benéfico en la Sala Mozart del Auditorio de Zaragoza, en colaboración con la Coral Zaragoza CAI, la Banda de Gaitas de Boto Aragonesas y el músico José Luis Urbén, a beneficio de la Asociación Párkinson Aragón. En junio del mismo año, por iniciativa del director Vicente Murillo y con el respaldo de la Junta Directiva, se fundó la Banda de Educandos de la Unión Musical, con el objetivo de formar a jóvenes músicos antes de su incorporación a la agrupación principal. Actualmente, esta formación cuenta con 18 jóvenes instrumentistas que participan activamente en actividades culturales y en intercambios con otras bandas juveniles.

El 15 de diciembre de 2013, la banda actuó en el Teatro de las Esquinas de Zaragoza junto a la Coral Zaragoza CAI en un concierto benéfico a favor de la Asociación TALITA Aragón. En octubre de 2015, la Unión Musical de Villanueva de Gállego inició un ambicioso proyecto de formación musical, ofreciendo clases de solfeo e instrumento tanto para adultos como para jóvenes.

El 6 de mayo de 2016, la banda participó en el desfile de Moros y Cristianos de Jaca, dentro del marco de la Fiesta del Primer Viernes de Mayo. Posteriormente, el 4 de junio del mismo año, organizó en Villanueva de Gállego un concierto benéfico en favor de Diego Alcañiz Fernández, contando con la participación de ocho bandas de música procedentes de Zaragoza y Teruel. El 19 de mayo de 2019, la banda volvió a participar en la Fiesta de Moros y Cristianos de Lleida.

Entre mayo de 2021 y mayo de 2022, la Unión Musical de Villanueva de Gállego colaboró en los actos conmemorativos del centenario del fallecimiento del pintor Francisco Pradilla Ortiz. En colaboración con el Ayuntamiento de Villanueva de Gállego, se organizaron tres conciertos bajo el título "Música en la España de Pradilla", con la participación del coro Amici Musicae del Auditorio de Zaragoza, el coro de la Fundación Excelencia de Madrid y los solistas Beatriz Gimeno, Nacho del Río y José Luis Urbén. El ciclo concluyó con un concierto el 24 de marzo en el Auditorio Nacional de Madrid.

Con una trayectoria de más de un siglo, la Unión Musical de Villanueva de Gállego sigue comprometida con la difusión de la música y la formación de nuevas generaciones de músicos, consolidándose como una institución cultural de referencia en la región.

bottom of page